Español para viajes

Muchas veces nos encontramos con alumnos que sólo quieren aprender "un poco" de español para sus viajes. Son alumnos que por diferentes razones no pueden o no desean apuntarse a un curso regular y quieren solo aprender lo necesario para sus viajes. Este cuaderno recopila los temas más comunes en los viajes e intenta -con muy poca gramática- dar una primera base para el aprendizaje de español.

 

- Está pensado para principiantes absolutos.

 

- Es un libro práctico y comunicativo con muchas actividades para hablar en parejas o en grupos. 

 

- Se hace hincapié en el vocabulario. Se presenta de manera visual y se ofrecen diferentes actividades para reforzar su aprendizaje.  

 

- Hay muy poca gramática. Ha sido diseñado así para que el profesor sea el que determine las necesidades y preferencias de sus alumnos y, si lo considera oportuno, amplíe los contenidos gramaticales. La gramática sigue una progresión sencilla y limitada del nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. 

 

- Las instrucciones están en español. El profesor deberá asegurarse de que el alumno haya entendido correctamente el objetivo de cada actividad. 

 

- Variedades de español. No he seguido (a propósito) ninguna regla (p.e. primero español de España y luego español de Hispanoamérica) para no dar favoritismo a ninguna. El profesor usará la variedad que mejor le parezca.

 

- Los temas culturales no están presentes en este cuaderno. Por falta de espacio y porque al haber tantos países, preferencias y tipos de alumnos, el profesor deberá apoyarse de otros medios para presentar la cultura a sus alumnos.

 

- ¿Para cuántas clases está pensado el libro? ¿Cómo planifico el curso? Estas son las preguntas del millón. Depende de muchos factores: el profesor, los alumnos (su lengua materna, los idiomas extranjeros que hablen, la motivación que tengan, la disciplina), etc. Te contaré mi experiencia. Yo termino el libro en un curso de 12 sesiones (de 90 minutos cada una). Pero siempre dejo deberes a mis alumnos (mínimo 60 min entre clase y clase) y ¡ellos los hacen! Mis alumnos hablan como mínimo una lengua extranjera (muchas veces francés o italiano) y mis grupos son de máximo 8 personas.  Otra profesora que conozco no terminó el libro en 12 sesiones de una hora a un grupito de dos. Como ves, es difícil responder a esto.

Ver el libro y el material complementario

Antes de comprar el cuaderno...

Las explicaciones gramaticales son muy breves (o nulas). Si has dado un curso A1 esto no será ningún problema para ti, pero si eres nuevo en la enseñanza, tendrás que profundizar por tu parte en la gramática (la encuentras en todas partes, es muy básica). 

 

A este libro (como a cualquier otro) se le puede sacar el máximo provecho si tienes nociones de pedagogía. Hay mucho material extra, que podría parecer redundante, pero no lo es. Como regla básica, intenta reforzar el vocabulario al menos 3 veces en distintos momentos. Por ejemplo: ellos completan las hojas de vocabulario en casa (tendrán que usar un diccionario/Internet), luego, al principio de la siguiente clase

les pones un juego (p. ej. tablero) y después de haber acabado la unidad (o cada X unidades), otro refuerzo.  

- Recibes el libro en formato .pdf

- De uso personal para profesores o alumnos (sin permiso de venta).

- Esta opción viene con PDF Stamp en cada página. (Ver ejemplo)

- Una vez que tu pago ha sido aceptado, aparece un enlace (y recibes en tu email) donde te puedes descargar el libro. Atención, sólo puedes descargarte el libro 5 veces. Así que guárdalo en tu ordenador / memoria USB inmediatamente. 

- Recibes un código del 15% para que tus alumnos se lo compren y lo impriman ellos mismos (si no quieres venderlo e imprimirlo).

- Recibes el libro en formato .pdf

- De uso personal para profesores o alumnos (sin permiso de venta).

- Esta opción viene con PDF Stamp en cada página. (Ver ejemplo)

- Tienes acceso al material extra. 

- Una vez que tu pago ha sido aceptado, aparece un enlace (y recibes en tu email) donde te puedes descargar el libro. Atención, sólo puedes descargarte el libro 5 veces. Así que guárdalo en tu ordenador / memoria USB inmediatamente.

- Recibes un código del 15% para que tus alumnos lo compren y lo impriman ellos mismos (si no quieres venderlo e imprimirlo).


 -Si no les llega el correo electrónico con los descuentos / acceso a material extra, por favor comprueba en tu bandeja de SPAM.

Material complementario del Cuaderno de viajes

- El material complementario no viene como un libro completo para descargar. Tienes que acceder a nuestra página con el código que recibirás en tu e-mail (si compraste la opción con material extra) y te puedes descargar cada uno de los materiales las veces que quieras. 

 

- Los tableros y los mapas vienen en formato A3. Esto es para que tus alumnos puedan trabajar mejor. Si no tienes impresora con formato A3 no importa, puedes poner la opción "ajustar a pantalla" al imprimir y tienes el documento en el formato que acostumbras. 

¿Tienes alguna pregunta?

Puedes contactarme directamente a aida@clasedeele.com o mediante el formulario de contacto. Pincha aquí.